Implante de Chip de identificación para Perros, Gatos y otras mascotas.

Será obligatorio registrar a perros y otras mascotas en el DF.

Microchip subcutáneo de identificación


Sabemos lo importante que es su mascota

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó reformas a la Ley de protección a los Animales que incluyen, entre otros puntos, implantar a las mascotas un microchip con datos como el nombre del dueño y del animal, domicilio, si está esterilizado y su historia de inmunización.

Un microchip subcutáneo o microchip de identificación es una pequeña cápsula de cristal especial que tiene un tamaño como un grano de arroz crudo y que contiene un código único que proporciona la identificación de los animales.

El microchip se implanta de forma subcutánea en el dorso del animal, con la ayuda de una aguja de inyección especial. El microchip contiene un número único de 15 dígitos el cual puede ser leido con un lector especial para esta finalidad. Sobre la base de este código que se pasa a la base de datos central, se puede entonces saber la identidad del animal y obtener los datos del propietario.

Para colocar el chip se recomienda que el animal tenga como mínimo un mes y medio de edad. Después de esta edad el chip se puede colocar en cualquier momento.

La información contenida en la base de datos central que esta relacionada con el código de 15 dígitos del chip colocado en una mascota puede ser modificada por un veterinario para llevar acabo un cambio de propietario, cambio de domicilio o modificación del historial de vacunación. Para esto existen los impresos correspondientes que el propietario deberá dar autorización con su firma.

Con el chip se pretende mejorar la seguridad de su mascota ya que el chip de identificación es una manera eficiente de tener a la mano los datos de una mascota, ya que un profesional dedicado a la salud veterinaria con el equipo adecuado puede leer los datos contenidos en el chip.

La pérdida de las mascotas es una problemática actual que afecta a muchos animales y propietarios. Nuestras mascotas son muy importantes para nosotros y ahora con el chip de identificación se puede saber el domicilio del propietario de la mascota perdida. Ahora podemos evitar que en la calle se encuentren muchas mascotas perdidas es una realidad, solamente falta que cada poropietario responsable ponga su granito de arena.

Para más información dirijase con nosotros con MVZ. Sergio Sánchez Lozada. Le informaremos el proceso para registrar a su mascota y para la colocación del chip de identificación.